El mantenimiento eléctrico industrial es una práctica fundamental para garantizar la eficiencia, seguridad y continuidad de los procesos en cualquier empresa. Implementar un plan de mantenimiento periódico puede reducir los costes energéticos y prevenir averías inesperadas que afecten la producción.
En este artículo, exploramos en detalle qué es el mantenimiento eléctrico industrial, los tipos que existen y cómo pueden beneficiar a tu empresa.
¿Qué es el mantenimiento eléctrico industrial?
El mantenimiento eléctrico industrial abarca una serie de procedimientos destinados a asegurar el correcto funcionamiento de sistemas eléctricos, maquinarias y equipos industriales. Se encarga no solo de la reparación de fallos, sino también de la prevención y optimización de los recursos eléctricos.
Entre sus funciones clave están la inspección de sistemas, la identificación de problemas potenciales, la realización de ajustes y la implementación de mejoras para evitar interrupciones en la operatividad de la empresa.
Tipos de instalaciones eléctricas industriales
- Alta y media tensión: instalaciones de gran potencia utilizadas en entornos industriales. Requieren inspecciones periódicas y mantenimiento obligatorio según la normativa vigente.
- Baja tensión: común en oficinas, comercios y pequeñas industrias. Aunque su revisión es menos frecuente, también exige controles para evitar riesgos.
- Muy baja tensión: se emplea en sistemas de baja potencia donde la electricidad es limitada, como circuitos de control y dispositivos electrónicos.
Tipos de mantenimiento eléctrico industrial
Dependiendo del nivel de incidencia y prevención de fallos, el mantenimiento eléctrico industrial se divide en tres grandes categorías:
Se basa en el monitoreo constante de los equipos para prever fallos antes de que ocurran. Utiliza herramientas como:
- Medición de temperatura y vibraciones.
- Análisis de consumo energético.
- Inspección termográfica para detectar sobrecalentamientos.
Este tipo de mantenimiento permite reducir costes operativos y minimizar el tiempo de inactividad de la maquinaria.
Mantenimiento preventivo
Consiste en la realización periódica de revisiones y ajustes para evitar que los sistemas fallen. Entre sus acciones destacadas están:
- Limpieza de componentes.
- Revisión de cableado y conexiones.
- Sustitución de piezas con desgaste.
Este mantenimiento extiende la vida útil de los equipos y mejora su rendimiento.
Mantenimiento correctivo
Se lleva a cabo cuando un fallo ya ha ocurrido y requiere una reparación inmediata. Puede clasificarse en:
- Programado: se planifica para reparar elementos que presentan fallos menores.
- De emergencia: se realiza ante averías graves que afectan la operatividad de la empresa.
Este tipo de mantenimiento puede implicar tiempos de inactividad y mayores costes si no se combina con medidas preventivas.
Pasos para un mantenimiento eléctrico industrial efectivo
1.Planificación y evaluación: se identifican los equipos críticos y se diseña un plan de mantenimiento que incluya la frecuencia de revisiones y los recursos necesarios.
2.Inspección y control: como inspecciones visuales para detectar desgastes o anomalías, mediciones de voltaje, corriente y resistencia, pruebas de aislamiento para identificar problemas en cables y análisis de vibración y termografía.
3.Registro y documentación: es fundamental llevar un historial de cada inspección y mantenimiento realizado para evaluar la eficacia del plan y hacer ajustes si es necesario.
4.Capacitación del personal: el equipo técnico debe recibir formación continua para conocer las mejores prácticas y nuevas tecnologías en mantenimiento eléctrico industrial.
Beneficios del mantenimiento eléctrico industrial
- Reducción de costes: evita costosas reparaciones y tiempos de inactividad inesperados.
- Mayor eficiencia energética: los equipos en buen estado consumen menos energía.
- Aumento de la seguridad: previene accidentes eléctricos y garantiza un entorno laboral seguro.
- Optimización de la vida útil de los equipos: reduce el desgaste y mejora el rendimiento de la maquinaria.
Implementar un plan de mantenimiento preventivo y predictivo te permitirá optimizar el rendimiento de tus instalaciones y reducir costes operativos.
En STM, ofrecemos soluciones personalizadas para garantizar que tu infraestructura eléctrica funcione con la máxima eficiencia y seguridad ¡Contáctanos hoy mismo y mejora la fiabilidad de tus instalaciones!